Pero este 2012 tuvo una peculiaridad muy especial y es que la tecnología formo parte de una tradicion artesanal de muchos siglos como lo son las alfombras.
Si estuviste en el cortejo procesional de Jesús de Candelaria o bien de Jesús de la Merced en Antigua Guatemala, quizas notaste alguna alfombra con un diseño bastante inusual el cual su contenido era un código QR. Este código al momento de ser leido a través del telefono móvil desplegaba un link el cual contenía toda la información necesaria del cortejo procesional para el cual fue hecho.
![]() |
Fotografía Cortesía David Romero |
Esta es la primera vez que se implementa un sistema de esta naturaleza dentro de nuestros cortejos procesionales, los cuales fueron muy bien aceptados por aquellos que tenian la tecnología adecuada para poder decodificarlos y poder concoer un poco más acerca de esta bella tradición.

No hay comentarios:
Publicar un comentario