Por: Sergio Osegueda
![]() |
Acto de consagración el 10 de Marzo de 1972 |
Un cristo de tez morena, con vista a un costado, su boca entre abierta y con cierto parecido al Nazareno Mercedario según muchos historiadores, por lo que es atribuida a Mateo de Zúñiga, este es el Nazareno Carmelita, Jesús Del Rescate.
La imagen data de mediados del siglo XVII, teniendo una perfecta escultura en pies y manos característicos de la época, su estatura es de un metro 81 pero debido al a inclinación que esta tiene para rememorar a un cristo cargando la cruz llega a medir un metro con 61 centímetros.

La imagen, muchas veces estuvo a punto de no ser devuelto a su capilla ya que las monjas no contaban con el dinero para sacarlo del empeño, pero personas devotas a la imagen reunían fondos y saldaban la deuda al monte de piedad y devolvían la imagen al convento.
Ya en la nueva Guatemala de la Asunción, precisamente el 10 de Marzo de 1972, Monseñor Mario Cardenal Casariego, le realiza el rito de la consagración, ungiendo al nazareno Carmelita con el santo crisma en las manos, pies y cabeza.
Este solemne acto de consagración se realizo en el interior del templo de Santa Teresa, mismo que fue impulsado por los recordados Fray Juan Pablo Mendía y don Oswaldo Aquino Coronado.

No hay comentarios:
Publicar un comentario